FIV ’95

Curadorxs:

Carlos Trilnick

Artistas:

Camilo Ameijeiras, Benjamín Ávila, Leonardo Ayala, Sergio Diego Bellotti, Daniel Böhm, Sara Fried, Gustavo Glusman, Carlos Rodolfo Lascano, Arturo Marinho, Marcello Mercado, Juan Cruz Nanclares, Flavio Nardini, Pablo Reyero, Ezequiel Sarser, Alberto Waisman, Jacobo Sucari, Pablo Rodríguez Jáuregui, Alejandro Abramovich, Alejandro Areal Vélez, Mariana Arrutti, Margarita Bali, Idina Castro Peña, Guillermo Constanzo, Mario Chierico, Eduardo de la Serna, Paula De Luque, Andrés Di Tella, Andrés Di Tella, Gastón Duprat, Carlos Essman, Daniel Ferreira Dos Pasos, Miguel Grinberg, Alicia Crivicich, Marcelo Iaccarino, Pimpinela, Daniel Laje, Rubén Lamponi, Carlos Berrino, Gustavo Marangoni, Gustavo Andrés Pisani, Luciano Podcaminsky, Santiago Pueyrredón, Miguel Rodríguez Arias, Miguel Rodríguez Arias, Alejandro Sáenz, Adrián Scurci, Fernando Silva, Silvina Szperling, Cecilia Paula Vera, Fernando Vera

Obras incluidas:

411, La triste y penosa historia de Mateo Praxedes Calsado, La muerte en ocho colores básicos, ¿Quién sabe dónde está Ramón?, Crazy, Imágenes alteradas, Mundo Precolombino, Pulitzer, Usos del suplicio, El borde de la lluvia, Lapsus, Qu’ est – ce que c’est, Vivir, Igrushki (juguetes), Viajes imaginarios I. Buenos Aires recorrido 39, La noche de los feos, Diseño de aperturas para programas de automovilismo, Eva Perón, una mujer y su destino, Los llamaban los presos de Bragado, Dos en la cornisa, Su alteza Bodoni, Sesos a la manteca negra, Sin tus ojos, El otro espejo, Montoneros, una historia, Macedonio Fernández, Camus, Poesía espectacular film, Menos de veinte años no es un regreso, El deseo, Pase lo que pase, Paisajes, Morf, El trochita, Oíd mortales, la televisión en los tiempos de guerra, Ella, Padre nuestro, Diego, una historia de amores y odios, Séptimo mandamiento, Nochenueva, Char infinito, Obra de artistas: Pérez Celis, Temblor, Bilingual Duetto (For screen and life), Ante la ley, Shibumi

Año:

1995

Abstract:

1er Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas

Inicia sesión para agregar comentarios o etiquetas.

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de La Plata.
Fondo Nacional de las Artes Universidad Nacional de La Plata