Moldear a la audiencia

Investigadorxs:

Iván Marino

Abstract:

El siguiente artículo explora los primeros ensayos soviéticos destinados a investigar la función del «efecto» en el discurso audiovisual, relacionándolos a su vez con las corrientes del pensamiento dominante de su época. El objetivo de esta investigación consiste en volver a las fuentes de la retórica del audiovisual —una de las técnicas discursivas de mayor eficacia y capacidad persuasiva de la cultura contemporánea— para identificar elípticamente sus reminiscencias en los discursos actuales del cine y la televisión. Siguiendo esta línea de trabajo, analizamos, entre otras, las primeras ideas de Pudovkin (2006), Kuleshov (1974) y Eisenstein (2010a) en torno al tema planteado, deteniéndonos con especial interés en las nociones de «atracción» y «efecto» que, a nuestro criterio, subyacen transformadas en los discursos audiovisuales del presente.

Descargar documento:

Clic para descargar el archivo

Inicia sesión para agregar comentarios o etiquetas.

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de La Plata.
Fondo Nacional de las Artes Universidad Nacional de La Plata