La función del audiovisual

Investigadorxs:
Iván MarinoAbstract:
En la década de 1920 comenzaron a insinuarse ciertas tendencias en pugna en los textos del cine, corrientes encontradas del pensamiento crítico que pueden incluso discernirse en la actualidad, como si hubiesen cruzado transversalmente la corta historia del relato audiovisual hasta llegar a nuestro presente. Por ejemplo, la visión idealista de la antigua crítica (de los maestros antiguos) postulaba a la imagen fílmica como una revelación de esencias y reaccionaba enérgicamente contra el uso materialista del cine. De acuerdo con esta perspectiva, la función del cine consistía en correr el velo de las apariencias para aproximarse al corazón de las cosas. El gesto formal de develar (el «dar forma» del cine) debía ser, por lo tanto, respetuoso, de carácter ascético, de modo que pueda identificarse con los métodos canónicos guiados por la intuición de valores universales.
Link al documento:
https://ivan-marino.com/la-funcion-del-audiovisual/Inicia sesión para agregar comentarios o etiquetas.