Horizontes de sal

Investigadorxs:

Rodrigo Alonso

Artistas:

Ar Detroy, Charly Nijensohn

Año:

1999

Abstract:

Si la imagen de un desierto puede resultar desoladora, qué decir de las inconmensurables extensiones de un desierto de sal. Los dorados confines de arena, resplandecientes y fluidos, hogar de algunas especies de vida fronterizas, son quizás menos contundentes que las quebradas e impenetrables superficies salinas, menos abismales que sus inaprensibles horizontes blancos. Desde sus primeras producciones, el grupo Ar Detroy practica la atracción por el abismo que sedujo a los artistas románticos. Muchos de sus videos –como Abismo (de los hombres), Eco del silencio en el mundo o Diez hombres solos– así parecen señalarlo, pero son las profundas tensiones internas y la inusitada intensidad de las imágenes las que mejor transmiten sus constantes enfrentamientos con el vacío. Las búsquedas espirituales son recurrentes, como lo son los interrogantes metafísicos, traducidos en conflictos con el mundo exterior, con la inmensidad del universo o con una realidad cotidiana y alienante. Ecos de una existencia que sobrepasa las aptitudes del hombre y que no puede comprenderse en toda su dimensión.

Inicia sesión para agregar comentarios o etiquetas.

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de La Plata.
Fondo Nacional de las Artes Universidad Nacional de La Plata