¿Habremos hecho bien? Una aproximación a las zonas grises de Montoneros, una historia

Investigadorxs:

Victoria Álvarez

Artistas:

Andrés Di Tella

Obras mencionadas:

Montoneros, una historia

Año:

2012

Abstract:

El trabajo se propone analizar el documental “Montoneros, una historia”, dirigido por Andrés Di Tella y estrenado en 1994. Fundamentalmente se propone analizar la forma en que este documental se sumerge en el análisis de las experiencias de supervivencia en la ESMA y da cuenta de sus “zonas grises”(Agamben, 2002). Poniendo en cuestión las representaciones dicotómicas que imperaban en la época, “Montoneros, una historia” presenta de manera crítica a la organización Montoneros sin juzgar a ninguno de los sobrevivientes y realizando un profundo ejercicio de memoria. El trabajo se centra en los siguientes ejes: el análisis de las ?zonas grises?, el tratamiento de los testimonios que dan cuenta de éstas y la estructura narrativa del film.

Inicia sesión para agregar comentarios o etiquetas.

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de La Plata.
Fondo Nacional de las Artes Universidad Nacional de La Plata