Victoria Sayago

Bio:

Estudió en la escuela del Estado Lenguas Vivas J.R.F. A los 15 años entró al I.V.A., escuela de arte municipal, su formación se equilibró con talleres libres y compañeros un tanto más desestructurado. Allí se especializó en Medios Audiovisuales.
Estudió Antropología en la UBA, pero en el IVA Stella Kuguel le mostró los reveladores films de Claudio Caldini por primera vez y Paula y Violeta la hicieron editar video y enseñaron a usar una ampliadora fotográfica. Entonces decidió dejar Antropología y estudiar Dirección cinematográfica en la FUC, donde también fue docente durante años junto a Jorge La Ferla, quien siguió mostrándole materiales del cine y video experimental. También enseñó en la UNA. Tuvo profesores entrañables, como Héctor Cohen, Cristian Ferrer y David Oubiña.
Cree que su pasión es el cine experimental y la fotografía, se deben a que son más amables que la filosofía, académicamente hablando, y le permiten pensar lo mismo pero desde una experiencia más concreta y por qué no, más vinculada a la alegría de la creación.

Está escribiendo su tesis para licenciarse. La presentó a una beca de investigación del Fondo Nacional de las Artes y ganó. Buscaba un apoyo, aunque el tema más complejo es el tiempo, como las becas en el campo del arte en Argentina no son sueldos por mes para investigar, sino “premios incentivos”, se hace difícil. Pero no imposible. Le gusta cada vez más escribir.
Se compró una preciosa cámara súper 8 para poder filmar porque el video no le produce lo mismo, aun cuando hay muchos videos que le gustan y sus videos hayan estado en muestras y festivales que le parecen muy interesantes*, y aunque sea muy costoso y produzca menos.
Empezó un taller de fotografía con Guillermo Ueno, y por primera vez en 10 años, le dió un ritmo y continuidad a su producción fotográfica.

Debido a la conciencia política y filosófica de sus padres, el pensamiento crítico y la idea de revolución le son inevitables. La diferencia es que está convencida de que la revolución empieza por uno mismo. El arte (marcial, cinematográfica, plástica, literaria, el arte) es un fenómeno poderosísimo para experimentar, aprender y transformar.

Su obra comprende realizaciones experimentales en diversos soportes (fotográfico, video analógico o digital, 16 mm) siendo el centro de su interés la investigación en la combinación de los mismos.

(Bola de nieve, ARCA Video Argentino y Video Brasil)

Obras

El día que te escribo
El día que te escribo

Exposiciones de las que participó

Fuga Jurasica '07 [Artista]
Fuga Jurasica '07 [Artista]

Publicaciones en las que aparece

Fuga Jurasica '07 [Artista]
Fuga Jurasica '07 [Artista]

Inicia sesión para agregar comentarios o etiquetas.

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de La Plata.
Fondo Nacional de las Artes Universidad Nacional de La Plata