Darío Arcella

Darío Arcella

Bio:

1961. Egresado de la Escuela de Arte Cinematográfica de Avellaneda. Continúa su formación con Jorge Prelorán en 1982, y en 1990 con Fernando Birri en Valladolid, España. Docente de cine documental.

Ha diseñado y producido materiales audiovisuales para televisión, siendo miembro fundador de Videomascope Producciones y más adelante de Grupo Documenta. Director de ¨Warnes aparte¨ (1991) Selección en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, participación en los Festivales de Guadalajara, La Habana y Trieste, entre otros. Penumbras (1995), ¨Chamacoco, la Amenaza de Nemur¨ (1995), ¨Entrevista a Bioy Casares¨ (1997), ¨Mapuche ñi Mapuche¨ (1998), ¨Dios Atiende en Buenos Aires¨ (2002), ¨Encuentro, la voz de la Madre Tierra¨ (2003), ¨Crónicas de la Gran Serpiente¨ (2011), ¨La Ceremonia¨ (2014), ¨Nuestro Mundo-Anuhu Yrmo¨ (2016), ¨Los relocalizados¨ (2016) , Seleccionado en numerosos Festivales de Cine con participación y premios nacionales e internacionales. Productor ejecutivo de ¨Mal del Viento¨ (2012), ¨Tunteyh o el rumor de las piedras¨ (2013) ¨Yvonne¨ (2018). Jurado en los festivales de cine BAFICI, Festival Internacional de Derechos humanos de América Latina y el Caribe DerHumAlc, Festival Nacional del Movimiento de Documentalistas, entre otros. Docente Instructor de cine, Extensión Académica ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y realización cinematográfica – INCAA).

Reside en Córdoba, Argentina.

Obras

Warnes aparte
Warnes aparte

Exposiciones de las que participó

Buenos Aires Video III [Artista]
Buenos Aires Video III [Artista]
Festival Internacional de Cine de San Sebastián [Artista]
Festival Internacional de Cine de San Sebastián [Artista]
XVIII Jornadas de Cine de Bahía [Artista]
XVIII Jornadas de Cine de Bahía [Artista]
Segundo Concurso Nacional de Cine y Video FADU [Artista]
Segundo Concurso Nacional de Cine y Video FADU [Artista]
Festival Nacional de Video Bs As [Artista]
Festival Nacional de Video Bs As [Artista]

Inicia sesión para agregar comentarios o etiquetas.

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de La Plata.
Fondo Nacional de las Artes Universidad Nacional de La Plata