Nuevos Horizontes ’05

Curadorxs:

Graciela Taquini

Investigadorxs:

Artistas:

Diana Aisenberg, Mercedes Altamirano, Raúl Julián Andradempieri, Augusto Zanela, Sebastián Ziccarello, Lara Arellano, Marta Ares, Margarita Bali, Maria Inés Barrionuevo, Daniel Bohm, María del Carmen Cachón, Jorge Castro, Graciela Ciampini, Homero Cilleri, Julio Chaile, Mariano Cohn, Christian Delgado, Gastón del Porto, Andrés Denegri, Lía Densker, Gastón Duprat, Mara Facchín, Alberto Farina, Gabriela Francone, Sara Fried, Paula Gaetano, Marcelo Galindo, Gustavo Galuppo, Ana Claudia García, Gabriela Golder, Max Gómez, Julieta Hanono, Jorge Haro, Narcisa Hirsch, Andrea Juan, Mirta Kupferminc, Luciana Lamothe, Matías Lojo, José Martín Luengo, Alejandra Martín, Carlos Masotta, Sofía Maza, Daniela Mutis, Rubén Pataneo, Ricardo Pons, Joan Prim, María Laura Probst, Silvia Rivas, Javier Robledo, Julieta Rocco, Daniel Roldán, Pablo Romano, Marina Rubino, Mariana Sosnowski, María Inés Szigeti, Silvina Szperling, Graciela Taquini, Nicolás Testoni, Anabel Vanoni, Ruth Viegener, Daniela Za

Obras incluidas:

Soy Francisco López, La construcción, Paquita, Cuando vuelvas vamos a ir a comer a Cantón, Pesca con fija, Transformer, Anubis Perdido, En camino, Madre Tierra, U_2003>03 video, 1.Vidrio, Lettre 1, Galindo 2004, Autor material, Marita Marusich, Ventana Protectora, Urban Yard, Buque tanque pasa cargando 50.000 toneladas de combustible, Circuitos, Me intimido, In, 20/12, El Pozo, Mi amigo José, Lantántido, Un borde, 8 casas perfectamente iguales, Mi adorable mariposa (el aleteo), s/t, No hay reencarnación, Wet Dreams, Supondremos la mirada, Picture in Picture, Topogafía, Patines, ADN Future, Brigante, Domingo, Cortázar, Once, Yo veo, Szis, Arena, Agua, Interior baño noche, Linda Manera, Desecho humano, La propagación de la desdicha, Teoría de la deriva, Teoría de los líquidos, Una mancha en el agua, Waterfront, Una diva del cine mudo, Buenos Aires Acuarium, Domingo en cinco pasos básicos, Pic Nic, El rebenque, El gran golpe, Saludá, Kadamaian, El Aleph, Oxígeno, Asado Masoquismo

Año:

2005

Abstract:

Este es un espacio videográfico cuyas obras aluden al eje de la convocatoria; bajo la línea del horizonte donde aparecen el río, el agua, el paisaje y la utopia, así como también la frontera y los bordes. El motivo del horizonte es una constante del arte argentino en su versión pampeana o montañosa y se transporta de la pintura a las artes electrónicas. Como división plástica del plano recrea la iconografía de la unión de cielo y tierra. También es eterna aspiración de la mirada y a la vez una metáfora de un proyecto siempre inacabado, como la vida. En este programa a veces está presente y otras ausente, instalado como vértigo, como fondo o como deseo. La programación incluye videos nacionales y latinoamericanos así como también trabajos curatoriales de aquí y de allá. (Graciela Taquini)

Inicia sesión para agregar comentarios o etiquetas.

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de La Plata.
Fondo Nacional de las Artes Universidad Nacional de La Plata